Skip links

Periódico The Sacramento Bee vincula salario de periodistas a clics

Alejandra Zaldivar 

El sindicato de periodistas del diario Sacramento Bee hizo un llamado de atención al director general de la compañía por buscar pagar el salario de los profesionales de la información con base en los clics que sus historias generen en las redes sociales.

“Tenemos noticias alarmantes. Los ejecutivos de McClatchy, dueño de The Sacramento Bee, están intentando ligar el pago de los periodistas al número de clics que reciben nuestras historias. Los clics no reflejan el valor de una historia para nuestros lectores o comunidad”, dijo el sindicato de periodistas en una misiva.

El buen periodismo requiere tiempo y diligencia. Centrarse en los clics significa un enfoque cada vez mayor en los titulares de atención, no en el periodismo fiable, entregado y reflexivo que sirve a la comunidad, señalaron.

Los periodistas hicieron hincapié en el trabajo de la reportera Molly Sullivan y Ryan Sabalow, quienes hicieron una investigación misma que ganó el premio estatal al periodismo de servicio público.

“Reconocemos que nuestra empresa está atravesando tiempos difíciles, y no estamos pidiendo ningún tipo de subidas este año, pero confiamos que permanecerán centrados los ingresos en suscriptores y no en los clics”, abundaron.

A la par del escrito, los periodistas utilizaron el Hashtag #NoPayForClics para difundir la noticia y también han invitado a la firma en contra de este tipo de acciones en la página web Action Network.

“Las herramientas cambian, pero los valores deben permanecer. Si ayer los periodistas vivieron el tránsito de la máquina de escribir al computador con información veraz que permitió encarar al crimen organizado o a los corruptos, ahora constituye un imperativo ético ejercerlo desde lo digital”, dijo Jorge Cardona,

This website uses cookies to improve your web experience.
Home
Account
Cart
Search